Las fiestas navideñas están llenas de tradiciones familiares, que van pasando de generación en generación.
El inicio de estos días tan festivos y familiares está marcado por el ritual de adornar la casa de motivos navideños, montar el árbol y hacer el Belén todos juntos. Y durante el transcurso de la Navidad, van apareciendo muchas más tradiciones como: las comidas copiosas y caseras de las abuelas, los villancicos en las sobremesas, los polvorones y las uvas de fin de año.
Y para terminar esta época tan bonita del año, no puede faltar el Roscón de Reyes.
En muy mucho, queremos formar parte de este último ritual e invitarte a celebrar la llegada de los Reyes Magos y el fin de fiestas con nuestra receta del Roscón.
¿Empezamos?
Cuando entramos en la cocina tenemos que tener en cuenta que el cariño y dedicación son dos ingredientes fundamentales para que la receta salga bien.Igualmente para este roscón, nos harán falta algunos ingredientes más:
Las fiestas navideñas están llenas de tradiciones familiares, que van pasando de generación en generación.
El inicio de estos días tan festivos y familiares está marcado por el ritual de adornar la casa de motivos navideños, montar el árbol y hacer el Belén todos juntos. Y durante el transcurso de la Navidad, van apareciendo muchas más tradiciones como: las comidas copiosas y caseras de las abuelas, los villancicos en las sobremesas, los polvorones y las uvas de fin de año.
Y para terminar esta época tan bonita del año, no puede faltar el Roscón de Reyes.
En muy mucho, queremos formar parte de este último ritual e invitarte a celebrar la llegada de los Reyes Magos y el fin de fiestas con nuestra receta del Roscón.
¿Empezamos?
Cuando entramos en la cocina tenemos que tener en cuenta que el cariño y dedicación son dos ingredientes fundamentales para que la receta salga bien.Igualmente para este roscón, nos harán falta algunos ingredientes más: