Las cocinas apuestan cada vez más por el “zero waste”, intentan reducir al máximo los residuos. Por este motivo, disponer de accesorios que ayuden a reducir el consumo de plástico son la clave. Pajitas de bambú o de metal reutilizables que sustituyen las contaminantes pajitas de plástico o botes de vidrio que animan a realizar compra a granel son algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en cocinas fieles a la sostenibilidad.
Cuando hablamos de materiales naturales en la cocina, la madera es, sin duda, el producto estrella. Es el material cálido por excelencia, que además de destacar por su belleza, se adapta a cualquier estilo decorativo consiguiendo espacios cómodos y acogedores. Ejemplo de ello es esta silla de madera de olmo, elegante, cómoda e ideal en cualquier estancia.
La madera, el bambú y el mimbre son materiales naturales que nunca pasan de moda. La madera, como material de cocina, se remonta a tiempos ancestrales y no sólo por costumbre o tradición sino por sus ventajas en sus propiedades. Los artículos de cocina fabricados en madera o bambú no rayan las superficies de cocción más delicadas ni son conductores del calor. Es por eso que los cucharones, las cucharas y espátulas de madera y/o bambú son de los primeros artículos recomendados para cocinar.
Las cocinas no son nada sin una buena tabla de corte. En muy mucho somos muy fans de las tablas de cortar porqué además de ser muy prácticas para cortar, también sirven para decorar tu cocina o servir embutidos y aperitivos. Esta tabla de cortar de madera de acacia además de ser bonita y ligera resultará duradera, ya verás que la presentación de comida sobre esta bandeja, no dejará indiferente a nadie.
Las cocinas apuestan cada vez más por el “zero waste”, intentan reducir al máximo los residuos. Por este motivo, disponer de accesorios que ayuden a reducir el consumo de plástico son la clave. Pajitas de bambú o de metal reutilizables que sustituyen las contaminantes pajitas de plástico o botes de vidrio que animan a realizar compra a granel son algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en cocinas fieles a la sostenibilidad.
Cuando hablamos de materiales naturales en la cocina, la madera es, sin duda, el producto estrella. Es el material cálido por excelencia, que además de destacar por su belleza, se adapta a cualquier estilo decorativo consiguiendo espacios cómodos y acogedores. Ejemplo de ello es esta silla de madera de olmo, elegante, cómoda e ideal en cualquier estancia.
La madera, el bambú y el mimbre son materiales naturales que nunca pasan de moda. La madera, como material de cocina, se remonta a tiempos ancestrales y no sólo por costumbre o tradición sino por sus ventajas en sus propiedades. Los artículos de cocina fabricados en madera o bambú no rayan las superficies de cocción más delicadas ni son conductores del calor. Es por eso que los cucharones, las cucharas y espátulas de madera y/o bambú son de los primeros artículos recomendados para cocinar.
Las cocinas no son nada sin una buena tabla de corte. En muy mucho somos muy fans de las tablas de cortar porqué además de ser muy prácticas para cortar, también sirven para decorar tu cocina o servir embutidos y aperitivos. Esta tabla de cortar de madera de acacia además de ser bonita y ligera resultará duradera, ya verás que la presentación de comida sobre esta bandeja, no dejará indiferente a nadie.