Hace un par de años que el teletrabajo se ha instalado en nuestras vidas. Trabajar en casa tiene muchas ventajas como, por ejemplo, no invertir tanto tiempo en trayectos y poder conciliar mejor la vida laboral con la familiar. Pero por otra parte, nos obliga a destinar un espacio del hogar para diseñar un despacho en casa.
Encontrar el espacio idóneo para trabajar a gusto en casa no siempre es sencillo. Lo ideal es encontrar una habitación que podamos acondicionar para ello, pero no es posible en todos los hogares. Por eso, queremos darte ideas para que conviertas cualquier rincón en un auténtico despacho dónde poder concentrarte y trabajar.
10 ideas para montar un despacho perfecto en casa
1. Luz natural
No importa la estancia donde coloques tu lugar de trabajo, mientras busques la luz natural como prioridad. Aprovecha el rincón que más te guste, interior o exterior cubierto, y diseña un despacho que te inspire.
2. Escritorio amplio
Tu zona de trabajo debe estar organizada alrededor de un escritorio amplio en el que poder trabajar a gusto. Elige una mesa de madera maciza o un tablón de madera reciclada con caballetes, que puedas redistribuir siempre que te apetezca.
3. Silla ergonómica
La silla es un elemento fundamental en un despacho. Elige un modelo ergonómico que te ayude a mantener una buena postura y evitar así dolores de espalda y cervicales. Asegúrate que tienes la comodidad que necesitas para estar sentada muchas horas. Si prefieres una silla de madera tradicional, busca la comodidad con cojines mullidos.
4. Buena iluminación
Aunque disfrutes de los beneficios de la luz natural, es importante que tu despacho cuente con distintos puntos de luz artificial, sobre todo en invierno cuando la luz natural se va muy pronto. O una lámpara con la que iluminar puntualmente zonas concretas de trabajo.
Hace un par de años que el teletrabajo se ha instalado en nuestras vidas. Trabajar en casa tiene muchas ventajas como, por ejemplo, no invertir tanto tiempo en trayectos y poder conciliar mejor la vida laboral con la familiar. Pero por otra parte, nos obliga a destinar un espacio del hogar para diseñar un despacho en casa.
Encontrar el espacio idóneo para trabajar a gusto en casa no siempre es sencillo. Lo ideal es encontrar una habitación que podamos acondicionar para ello, pero no es posible en todos los hogares. Por eso, queremos darte ideas para que conviertas cualquier rincón en un auténtico despacho dónde poder concentrarte y trabajar.
10 ideas para montar un despacho perfecto en casa
1. Luz natural
No importa la estancia donde coloques tu lugar de trabajo, mientras busques la luz natural como prioridad. Aprovecha el rincón que más te guste, interior o exterior cubierto, y diseña un despacho que te inspire.
2. Escritorio amplio
Tu zona de trabajo debe estar organizada alrededor de un escritorio amplio en el que poder trabajar a gusto. Elige una mesa de madera maciza o un tablón de madera reciclada con caballetes, que puedas redistribuir siempre que te apetezca.
3. Silla ergonómica
La silla es un elemento fundamental en un despacho. Elige un modelo ergonómico que te ayude a mantener una buena postura y evitar así dolores de espalda y cervicales. Asegúrate que tienes la comodidad que necesitas para estar sentada muchas horas. Si prefieres una silla de madera tradicional, busca la comodidad con cojines mullidos.
4. Buena iluminación
Aunque disfrutes de los beneficios de la luz natural, es importante que tu despacho cuente con distintos puntos de luz artificial, sobre todo en invierno cuando la luz natural se va muy pronto. O una lámpara con la que iluminar puntualmente zonas concretas de trabajo.